03/10/2025

Zurdic Wold

VadeReto Octubre 2025
El bazar


Isaac iba meneando las llaves desde que entró en el portal hasta que subió a su casa en el segundo piso. Llevaba una bolsa negra con un logo dorado y tipografía muy elegante. Venía sonriendo ampliamente y mientras se quitaba los náuticos para ponerse las pantuflas, gritó:

—¡Romu! ¡Romu! ¡Mira lo que he traído para ti.

Pero nadie contestó. Así que cruzando el largo pasillo de aquel piso del centro de Madrid, volvió a gritar.

 —¡Romualdooooooo! ¿Se puede saber dónde estás?

—Ajíiii. ¿Je jieres?

Romualdo le contestó entrando por la puerta del balcón y quitándose la pinza que tenía en la boca. Le había pillado con la colada a medio tender.

—Deja lo que estés haciendo, Romu. Han abierto un nuevo bazar y he…

—No me digas más, Isaac. No me digas más. Ya has sucumbido a comprarte una copia del nuevo muñequito de moda.

—No, hombre. Tú eres zurdo.

—¿?

—Que sí. Que el nuevo bazar es para gente como tú. 

—¿Zurdos?

—Exactamente, amor. Y te he comprado tres cosas.

Isaac sacó de la bolsa del Zurdic World un bolígrafo, una libreta y una camiseta negra con el símbolo de la paz en blanco.

Romualdo examinó los objetos y tras haberlos estudiado muy bien puso los ojos en blanco, suspiró y cogió la cara de Isaac para darle un beso. Quería mucho a su marido, era un caso perdido pero era una persona amable y buena. Nada de lo que le había comprado era específicamente para gente con la dominancia del hemisferio cerebral derecho. Le habían timado, por así decirlo, pero él sintió todo su amor al haberse parado en aquel lugar y pensar en él para comprarle tres cosas que sabía le iban a gustar.

—Eso significa que te ha gustado ¿no, cariño?

—Significa que te quiero mucho y que no te gastes el dinero nunca más en esa tienda. ¿De acuerdo? Y ahora ve a preparar la comida mientras yo termino de tender la ropa.


01/10/2025

De Vallecas a Manhattan


CONCURSO DE RELATOS 48ª Ed.
Caperucita en Manhattan
Blog: El Tintero de Oro


Bajo el nombre de *Red Riding Hood se ocultaba el verdadero, Daenerys. Sí. Mi madre es fan de Juego de Tronos. El caso es que mis amigas de Vallecas flipaban cuando les conté mis planes.  “Tía, ahí vas a sacar una pasta, con lo guapa que eres y el pelazo que tienes”. Y yo qué sé, si ellas lo decían, pues algo de razón tendrían, ¿no?

El caso es que mi amiga Vanesa vivía en Nueva York y me invitó a descubrir sus maravillas, donde podría ganar pasta gansa. Que influencers y chavalas como nosotras iban allí, se juntaban con gente con pasta gansa, y ala, bolsos, ropa, perfumes, viajes, todo de lujo… y yo, que soy un poco ingenua, pues me vi saliendo de un cochazo, con unas grandes gafas de sol, posando en la quinta avenida. Y claro, me tentó. Así que llené mis maletas y con el móvil bien cargado, cogí un vuelo.

Al principio parecía estar soñando. El hotel tenía unas vistas de la leche, y yo pensaba: “Toma ya, Daenerys, de Vallecas al paraíso”. Mis historias de Instagram echaban humo, y la gente flipaba al ver la vida que llevaba.

La cosa es que ya allí fui a mi primera fiesta. Según Vanesa: “Era privada, muy top, con tíos millonarios, y si les caes bien te regalan de todo”. Yo, con mi vestido rojo —Red Riding Hood forever—, entré flipando: música alta, champán que parecía agua, luces de neón. Y ellos, los ricachones: trajeados, relojes que costaban lo mismo que un edificio entero en Vallecas.

Dos hombres que no llegaban a la treintena se nos acercaron ofreciéndonos 20.000 dólares a cada una  por pasar la noche con ellos. Vanesa dijo que nadie tenía que saber lo que íbamos a hacer, que estábamos muy lejos de casa, y lo que pasaba en Manhattan moría en Manhattan. Pero yo me quedé fría. Era demasiado dinero.

Y justo entonces sentí a alguien acercándose por detrás. Un señor muy atractivo, canoso, rubicundo y alto. Tenía cara de haber viajado media vida pero sentirse como pez fuera del agua en aquella fiesta. Me miró con atención y me di cuenta de que para nada encajaba con los demás hombres.

—No aceptes —me susurró al oído—. Y, por favor, no sonrías demasiado, no todos aquí quieren verte brillar de verdad.

Parpadeé incrédula. Él me miraba con esa mezcla de seriedad y preocupación que te atraviesa el pecho. Fue entonces cuando me dijo que le  recordaba a su hija y me dio su tarjeta donde decía ser John Patrick O’Toole, un periodista irlandés.

—Es la primera vez que vengo a una de estas fiestas —me confesó en voz baja—. Sin idea de lo que se cocía. Y ahora lo veo… —Se puso a observar a los invitados, todo risas, copas y diversión—. Tienes que andar con cuidado, darling. No es oro todo lo que reluce. ¿Española por el acento, verdad? ¿Qué edad tienes? ¿Veinte? Demasiado joven e ingenua para esos tipos. Todo lo que regalan se lo cobran después.

El trajeado me miró extrañado cuando fui hacia Vanesa para decirle que nos largáramos de allí. La agarré del brazo pero se soltó. Ella iba a aceptar la oferta de aquel broker, hijo de familia millonaria. Yo me fié del señor irlandés, el cazador del lobo de mi propio cuento. Al salir, el tráfico y las luces me devolvieron a la realidad.

Ya en el hotel me salió la vena vallecana al acordarme de mi abuela que siempre decía: “Cuando veas que algo huele mal, no vayas a comprobarlo, sal por patas”. Pues eso hice. Largarme esa misma noche sin Vanesa y pillar el primer vuelo.

De vuelta en Madrid, quedé con mis amigas para contarles mi historia, pero me decían que quizás estaba exagerando. Pero fue precisamente sentada en la terraza de aquel bar cuando vibró mi móvil. Era Vanesa llorando como una magdalena. Se había pasado dos días vegetando en su habitación. Me contó que aquella noche, el *broker de Wall Street y  otros cuatro *nepo babies abusaron de ella. Se sentía humillada, degradada y arrepentida por haber aceptado aquel dinero. Que también se volvía a casa.

Entonces me acordé de la tarjeta y llamé al señor O’Toole.

—¡Hola, Daenerys! Sí… por supuesto. Yo estoy de vuelta en Dublín. Pude averiguar que no invitan a simples escorts. Prefieren influencers y chicas con contenido en  OnlyFans. Estas fiestas son clones de las Porta Potty de Dubái. Literalmente “baño portátil”. Algunas prácticas sexuales a las que someten a las chicas, son verdaderas torturas. Nadie se merece eso ni por todo el dinero del mundo.

El señor O’Toole había viajado a Nueva York para investigar sobre aquellas fiestas. Dado su nivel de vida pudo infiltrarse y ver como hombre adinerado lo que realmente se cocía en tierras de la Estatua de la Libertad.

Por el momento yo he decidido pausar la cuenta de OnlyFans y centrarme en los estudios. Aprendí de todo aquello que lo importante no es beber champán en una limusina con desconocidos. Lo importante es saber dónde estás y con quién. Yo elijo mi ciudad y mi barrio, y visitar a mi abuela más a menudo. No os dejéis tentar por el lobo como mi amiga Vanesa, la Vane.


Palabras: 879

Red Riding Hood: Caperucita Roja
Broker: Quien compra y vende acciones, bonos u otros valores en la Bolsa de Nueva York.
Nepo Baby: Abreviación de Nepotism Baby (hijo del nepotismo). Expresión muy común en redes sociales para señalar a hijas/os de famosos que logran oportunidades o fama por ser quienes son.

11/09/2025

Los pasos han vuelto

 

En la entrada de hoy va mi indignación con la parte mala del mundo. Hace un tiempo publiqué este poema que podéis encontrar EN ESTE LUGAR DEL BLOG. Un poema cuyos mimbres me venían persiguiendo desde mi adolescencia.
No le quito ni una coma y condeno aquel genocidio como condeno todos los demás, y más cuando hay niños de por medio.
Esto no va de partidos políticos ni de colores. Esto va del hartazgo del que muchos de nosotros nos estamos llenando y nos rebosa. Yo lo dejo escapar a través de mis palabras.

La imagen que acompaña este post es la del Movimiento Raeliano. No tiene nada que ver sobre la Esvástica o la Estrella de David por separado. Simplemente era la imagen que yo tenía en mente sobre la chocante actualidad que nos está tocando vivir.

Imagen del Movimiento Raeliano

Desvarío: Guerras

Los pasos que vienen,
Los pasos que van
Ochenta años después
Han cambiado de piés.
Yo fui aquella niña
Del poema anterior
Que escuchaba los pasos
Sobreviviendo al invierno,
A las bombas y al hambre,
Llena de terror.
Todos estos años
Nunca quise olvidar
Que jamás ningún niño
Debía sufrir ni sangrar.
Pero esto nunca terminó
Y todo sigue pasando
Como una rueda atroz.
Niños bajo ruinas
Mueren y sobreviven
Con la mirada perdida.


Los pasos que vienen,
Los pasos que van
Ochenta años después
Han cambiado de piés.
Me llegan noticias
Llenas de excusas
Que ya escuché de niña:
“Es por seguridad
Y no importa su edad
Pues son nuestra amenaza”.
Todo eso me duele
Y mi alma se quiebra,
Me desgarran los ojos
Y se me inundan de lágrimas
Ver en que nos convertimos
Quienes fuimos perseguidos.
Algunos no tienen corazón
Solo una dura piedra,
Pero yo no sobreviví a aquello
Para quedarme callada.


02/09/2025

Más de 2000 años de historia

Indibil i Mandoni, Lleida
Microrreto: El arte y la literatura
Blog: El Tintero de Oro

Somos Indíbil y Mandonio, y nuestras figuras de bronce llevan mirando hacia el río Segre y el *Pont Vell desde mediados de los años cuarenta del siglo XX. Aunque nosotros estuvimos pisando estas tierras en el siglo III a.C.

Presidiendo la entrada de *l’Arc del Pont hemos visto crecer y modernizarse a la ciudad de *Lleida. Nuestra estatua ha sido vandalizada en alguna ocasión, pero también limpiada y restaurada. Somos un punto de encuentro para muchas personas en esta ciudad. Todo el mundo nos conoce, pues estamos en uno, por no decir en el que más, de los puntos más famosos de la urbe.
Mi cuñado Mandonio y yo éramos íberos. Él era el jefe de los ausetanos, y yo el rey de los ilergetes. Tuvimos que combatir contra los cartagineses, y después nos enfrentamos a los romanos. Debimos ser muy relevantes para la historia de este lugar, donde se derramó nuestra sangre al morir en el 206 a.C. en una sublevación fallida contra Roma.
Ahora vemos desde aquí como todo ha cambiado y paradójicamente, nada ha cambiado en más de dos mil años de historia. Luchas, guerras, invasiones, y la tierra siempre siendo regada por la sangre de los diferentes pueblos del mapa. Lo único que parecer ser que tenemos en común, es esa sangre roja que corre por nuestras venas.
Aún así, siempre estaremos recibiendo a todo aquel que quiera venir a Lleida.


*Pont Vell: Puente Viejo
*l’Arc del Pont: el Arco del Puente
*Lleida: Lérida

Vista desde atrás de Indíbil y Mandonio, década de los cuarenta del siglo XX

250 palabras (contando las acotaciones con asterisco)


La escultura de Indíbil y Mandonio es una copia en bronce de otra que representa a los caudillos íberos Istolacio e Indortes, que lucharon contra los cartagineses en el sur de la Península Ibérica. La obra original es de Medardo Sanmartí y data de 1882. El alcalde Víctor Hellín fue el que encargó la copia que instaló en la ciudad de Lleida.
La escultura ocupa un lugar destacado en la plaza Agelet i Garriga aunque no siempre estuvo ahí. Cuando se inauguró fue situada en los Camps Elisis, pero a poco tiempo cruzó el puente y cambió de lugar para vetar el tráfico rodado por el Eix Comercial.

10/08/2025

Test de Supervivencia Zombi

Desvarío: Apocalipsis Zombi

En la entrada de hoy propongo un reto a quien se pase por aquí. Se trata de un test al puro estilo de Elige tu propia aventura, donde tomar decisiones como si se estuviera viviendo en el propio apocalipsis.

Dicen que en un Apocalipsis Zombi solo sobreviven los fuertes... pero yo no estoy tan segura de eso. Lo único que separa a un superviviente de un almuerzo putrefacto es saber tomar la decisión correcta en el momento justo.

Olvidemos por un momento las películas y series. Aquí no hay héroes invencibles ni armas mágicas. Solo tú, tus reflejos, y tu capacidad para improvisar cuando el mundo se va al carajo. 

¿Entonces estás listo o lista para descubrir si sobrevivirías... o si te comerían antes de que termine el día?

Elige tu propia aventura en el Apocalipsis zombi
Tus elecciones en esta historia son las que van a determinar si sigues vivo, o si pasas a formar parte del menú.

Comienza en la situación 1 y elige una opción. Sigue el número que ha indicado dicha opción hasta llegar al final.

1. Te despiertas en casa con gritos a lo lejos. La radio dice que hay ataques violentos en toda la ciudad.

  • A) Cierras puertas y ventanas, y buscas provisiones → 2A
  • B) Sales corriendo a buscar a tus vecinos → 2B
2A. Encuentras  tres botellas de agua y algo de pan. El teléfono no funciona.
  • A) Te atrincheras y esperas → 3A
  • B) Planeas salir hacia una zona rural → 3B
2B. Tus vecinos han sido atacados y te ven.
  • A) Corres hacia tu coche → 3C
  • B) Te escondes en un cobertizo → 3D
3A. Al tercer día sin comida suficiente, los zombis entran en tu calle.
  • A) Intentas escapar por los tejados → 4A
  • B) Sales por la puerta trasera armado con un cuchillo → 4B
3B. Coges una mochila con provisiones y sales de madrugada.
  • A) Vas por calles pequeñas y en silencio → 4C
  • B) Vas por la carretera principal para avanzar rápido → 4D
3C. En el coche, ves zombis acercándose y el motor no arranca.
  • A) Buscas otro vehículo → 4E
  • B) Escapas corriendo hacia la estación de tren → 4F
3D. El cobertizo tiene herramientas, pero también un zombi encadenado que intenta soltarse.
  • A) Lo matas y buscas algo útil → 4G
  • B) Sales de allí inmediatamente → 4H

4A. Caes del tejado y te rompes el tobillo → Final: Desafortunado

4B.
Te enfrentas a tres zombis y uno te muerde Final: Cena zombi

4C. Llegas a las afueras sin ser visto5A

4D. En la carretera, una horda bloquea el paso 5B

4E. Encuentras una furgoneta con las llaves puestas → 5C

4F. La estación está llena de zombis encerrados tras vallas → 5D

4G. Consigues un hacha y algo de cuerda → 5E

4H. Escapas, pero dejas atrás cualquier herramienta útil → 5F

5A. Te topas con un río que bastante caudaloso.
  • A) Intentas cruzar nadando → 6A
  • B) Sigues por la orilla buscando un puente → 6B
5B. Intentas bordearlos, pero una explosión atrae a más zombis → Final: Cena zombi

5C.
Conduces hasta el campo 6C

5D. Encuentras un vagón vacío y te escondes dentro 6D

5E. Te equipas y sales en busca de comida → 6E

5F. Avanzas sin armas ni comida → 6F

6A. La corriente te arrastra y te ahogas → Final: Desafortunado

6B. Encuentras un puente custodiado por supervivientes armados 7A

6C. Te quedas sin gasolina en medio de la nada 7B

6D. El tren arranca inesperadamente → 7C

6E. Localizas una tienda pequeña sin saqueadores 7D

6F. Caes exhausto en mitad de la calle → Final: Cena zombi

7A. Negocias con los supervivientes y te dejan pasar → Final: Superviviente nato

7B. Ves una granja a lo lejos, pero con zombis en el camino → Final: Resistente

7C. El tren te lleva fuera de la ciudad, pero sin recursos → Final: Resistente

7D. Consigues provisiones y mejoras tus defensas Final: Superviviente nato

FINALES:
  • Superviviente nato 🏅 → Has tomado decisiones frías y calculadas. Tienes futuro en este nuevo mundo.
  • Resistente ⚔ → Aguantas, pero tu margen de error es peligroso.
  • Desafortunado 😱 → Una mala jugada ha acabado con tus opciones.
  • Cena zombi 💀 → Se ha visto que la supervivencia no es lo tuyo.
Ahora me gustaría que me dejaras tu comentario:
¿Qué resultado te ha salido?
¿Qué decisión cambiarías?
¿Y qué harías tú de verdad si mañana se desata el apocalipsis?
O dejo a tu elección lo que quieras aportar.

Si has terminado como Superviviente nato, enhorabuena: tienes madera de líder y cerebro para mantenerte vivo. Si eres Resistente, todavía tienes margen para mejorar, pero no bajes la guardia. Si la suerte no te ha acompañado y has tenido un final Desafortunado, puede decirse que al menos, lo intentaste. Y si te ha tocado ser Cena zombi… bueno, habrás sido un aperitivo valiente.