Somos Indíbil y Mandonio, y nuestras figuras de bronce llevan mirando hacia el río Segre y el *Pont Vell desde mediados de los años cuarenta del siglo XX. Aunque nosotros estuvimos pisando estas tierras en el siglo III a.C.
Presidiendo la entrada de *l’Arc del Pont hemos visto crecer y modernizarse a la ciudad de *Lleida. Nuestra estatua ha sido vandalizada en alguna ocasión, pero también limpiada y restaurada. Somos un punto de encuentro para muchas personas en esta ciudad. Todo el mundo nos conoce, pues estamos en uno, por no decir en el que más, de los puntos más famosos de la urbe.
Mi cuñado Mandonio y yo éramos íberos. Él era el jefe de los ausetanos, y yo el rey de los ilergetes. Tuvimos que combatir contra los cartagineses, y después nos enfrentamos a los romanos. Debimos ser muy relevantes para la historia de este lugar, donde se derramó nuestra sangre al morir en el 206 a.C. en una sublevación fallida contra Roma.
Ahora vemos desde aquí como todo ha cambiado y paradójicamente, nada ha cambiado en más de dos mil años de historia. Luchas, guerras, invasiones, y la tierra siempre siendo regada por la sangre de los diferentes pueblos del mapa. Lo único que parecer ser que tenemos en común, es esa sangre roja que corre por nuestras venas.
Aún así, siempre estaremos recibiendo a todo aquel que quiera venir a Lleida.
*Pont Vell: Puente Viejo
*l’Arc del Pont: el Arco del Puente
*Lleida: Lérida
![]() |
Vista desde atrás de Indíbil y Mandonio, década de los cuarenta del siglo XX |
250 palabras (contando las acotaciones con asterisco)
Tal vez sea peor, con motivaciones más mezquinas.
ResponderEliminarCon métodos más letales, masivos, que permiten que los líderes dirijan las guerras desde muy atrás, de las que no participan.
Besos.
Toda la razón, Demiurgo. Las guerras son cada vez peores. Creo que el punto de inflexión fue la II Guerra Mundial.
EliminarAhora las armas son más letales y se tiran bombas como quien lanza confeti.
Hola, Noelia, muchas gracias por tu participación en el microrreto del Tintero de Oro. Con tu relato nos has enseñado un poco de historia y también has reflexionado sobre lo poco que ha cambiado la sociedad cuando sigue habiendo guerras, una pena.
ResponderEliminarUn abrazo. :)
Muchas gracias, Merche.
EliminarEmpecé a escribirlo porque es una estatua que siempre me ha llamado la atención. Para ser honesta te digo que solo sabía que eran de la tribu de los ilergetas. Lérida es una ciudad de las pequeñas y por su perfecta ubicación, todo el mundo que viva por aquí sabe de ella. Así que me fue bien el documentarme para hilar el relato.
Pues no va a quedar otra que dar un paseo por Lérida para conocer a Indibil y Mandonio y rendirles el homenaje merecido. Tanto como a ti, compañera Noelia. Buen relato y buena historia para recordar el pasado que forma parte de nuestro presente en en bronce sobre el pont Vell.
ResponderEliminarMuy bueno, Noelia.
Muchas gracias, Tara.
EliminarNuestras ciudades están llenas de historia y por eso no quise ir en busca de algo de fuera o algo más reconocible. Así aprendemos todos, incluida yo 😁
Hola Noelia, muy buena inspiración. Lleida tiene lugares preciosos. Un abrazo y feliz fin de semana
ResponderEliminarGracias, Nuria.
EliminarJa, ja, ja, ja. Buen fin de semana a ti también, aunque aún estemos a martes 😁⏰
Hola Noelia, muy interesante microrrelato. Te quedó muy bien. Saludos.
ResponderEliminar