08/04/2025

Ara Malikian. Intruso

 
ARA MALIKIAN. INTRUSO


"En el Líbano no me consideraban suficiente “Libanés” porque era de origen Armenio; los Armenios no me consideraban suficiente “Armenio” porque había nacido en Líbano; cuando me establecí en Europa no me consideraban “Europeo” porque no había nacido en Europa. Me costó años estar en paz conmigo por lo que soy y aceptar ser el eterno “Intruso” y abrazar la riqueza de mi identidad multicultural.


*Unos videos que grabó mi hija durante el concierto.

Lo único que sabía de él, era porque le había visto un par de veces que fue invitado a un concurso de televisión que antes estaba en una cadena, y ahora, creo que continúa en pantalla en otra y con otro presentador.

Con sus locos rizos, su sosegada voz y la electrizante energía tocando su violín, supe que era un ser humano especial.

El abuelo de Ara Malikian sobrevivió al genocidio armenio al hacerse pasar por violinista, cruzando la frontera en busca de un futuro. Su padre intentó ganarse la vida con el violín, pero no tuvo tanta suerte, aunque vio aptitudes en su hijo y fue riguroso con él para que aprendiera a tocarlo.

La familia de Ara procedía de Armenia, nació en Líbano en 1968, y a mediados de los setenta, época de guerra civil, ser músico podía ser una forma para salvarse. Así que con su talento, consiguió una beca de perfeccionamiento en Alemania, con apenas 15 años- Empezando en la música clásica, con concursos, conciertos como solista o en orquesta, que tiempo después tomó otros derroteros y otras músicas.

Es una persona que puede tocar en Nueva York, París o Londres, como luego en Burriana, Palencia o en mi ciudad, Lérida.

Su mujer, Nata Moreno, es actriz, directora, productora, dramaturga y la artífice del documental sobre la vida de Ara, que ganó el Premio Goya 2020 a la mejor película documental.

Lo que yo vi este pasado domingo, fue a un hombre tranquilo al hablar y tremendamente enérgico y pasional en cuanto su arco roza las cuerdas de su violín. Quedé fascinada. Tampoco me olvido de los cuatro músicos que le acompañan. Simplemente excepcionales los cinco sobre el escenario, los instrumentos, la música, el humo y el juego de luces.

6 comentarios:

  1. Hola Noelia, gracias por compartir toda esta información, la desconocía y me gusta su música.
    Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Dakota. Es un tipo genial, a parte de un magnífico violinista.

      Eliminar
  2. Espero el día, sabiendo que nunca llegará, que no sea la nacionalidad la que hable por nosotros, sino los actos y lo que hacemos cada minuto de nuestras vidas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo que habla de nosotros son los hechos cuando rompemos las barreras y los prejuicios... aunque hay personas que no ayudan a ello, en ambos lados de la ecuación.
      La buena gente siempre estará en mi equipo. La mala... ni de aquí de allí, los quiero a mi lado. Se me entiende, ¿no?

      Eliminar
  3. Ara Malikian es un virtuoso y un ciudadano del mundo. Gracias.:)

    ResponderEliminar