Microrreto: El personaje y su entorno
Blog: El Tintero de Oro
VadeReto Noviembre 2024
EL ESPACIO
Blog: Acervo de Letras
Desafío conjunto con Alianzara
Blog: Alianzara
Blog: El Tintero de Oro
VadeReto Noviembre 2024
EL ESPACIO
Blog: Acervo de Letras
Desafío conjunto con Alianzara
Blog: Alianzara
Dance Macabre, Thu Lee (2021)
Mi mamá me dijo que me quedara muy quieta y sin hacer ruido.
Mi armario no era muy grande, pero yo tampoco. La ropa me tapaba para que no me vieran.
Estaba oscuro y tenía un poco de miedo, pero hice caso a mi mamá para que la gente mala no me viera.
Soy una niña grande y no quería llorar. Casi tengo seis años.
Oía llorar a mi mamá porque unos hombres la estaban gritando. También ruido de cosas que se rompían. Mi mamá lloraba más fuerte y yo también empecé a llorar.
Tenía mocos y me limpié la cara con mi manga, pero me quedé abrazando a mi muñeca. Nos mecimos para estar más tranquilas pero los hombres hacían demasiado ruido.
Me dolía el culo y tenía frío, pero ya no se oía ruido.
Cerré los ojos muy fuerte y abracé más a mi muñeca cuando el armario se abrió.
Una mujer policía me cogió en brazos diciendo que todo había pasado. Mamá llegó corriendo y me dio muchos besos. Tenía una tirita muy grande en la cabeza.
Yo lo oía todo aunque no querían que me enterara. Sé que hacía muchos días que mi papá no estaba en casa. Esos hombres malos le buscaban. No sé porqué mi papá conoce a gente mala.
Mi mamá y yo ahora vivimos en una casa muy grande. Allí también viven otros niños con sus mamás y que sus papás no pueden vivir con ellos.
Mi armario no era muy grande, pero yo tampoco. La ropa me tapaba para que no me vieran.
Estaba oscuro y tenía un poco de miedo, pero hice caso a mi mamá para que la gente mala no me viera.
Soy una niña grande y no quería llorar. Casi tengo seis años.
Oía llorar a mi mamá porque unos hombres la estaban gritando. También ruido de cosas que se rompían. Mi mamá lloraba más fuerte y yo también empecé a llorar.
Tenía mocos y me limpié la cara con mi manga, pero me quedé abrazando a mi muñeca. Nos mecimos para estar más tranquilas pero los hombres hacían demasiado ruido.
Me dolía el culo y tenía frío, pero ya no se oía ruido.
Cerré los ojos muy fuerte y abracé más a mi muñeca cuando el armario se abrió.
Una mujer policía me cogió en brazos diciendo que todo había pasado. Mamá llegó corriendo y me dio muchos besos. Tenía una tirita muy grande en la cabeza.
Yo lo oía todo aunque no querían que me enterara. Sé que hacía muchos días que mi papá no estaba en casa. Esos hombres malos le buscaban. No sé porqué mi papá conoce a gente mala.
Mi mamá y yo ahora vivimos en una casa muy grande. Allí también viven otros niños con sus mamás y que sus papás no pueden vivir con ellos.
¡Hola, Noelia! Uffff una historia terrible. Me alegra que al menos termine bien. He podido ver a la niña con toda claridad dentro del armario intentando calmarse ante una situación tan horrible y desesperada. Me gusta mucho que hayas escogido como narradora a la propia niña. Además has conseguido que su voz sea creíble gracias al vocabulario sencillo que has escogido y la brevedad de las frases. Espero que vivan la niña y su madre sigan a salvo en esa casa de acogida por mucho tiempo.
ResponderEliminarMuchas gracias por participar en el reto. ¡Un fuerte abrazo!
Muchas gracias, Cristina. Lo he intentado de veras el parecer creíble, pese a ser mayor. Por eso puse "culo" y no trasero, se "limpia los mocos con la manga" y lo dice. Un adulto no pensaría en ello al relatar la historia.
EliminarY sí, merecía un final ¿feliz?
Por lo menos con esperanza.
Gracias 🙏🌻
Hola, Noelia.
ResponderEliminar¿Preguntabas en el Acervo si este relato servía? Por los cuernos del padre de Bambi, pues clarísimo que sí.
Creo que es el cuento más terrorífico de los que han participado hasta ahora. El espacio escogido, el pequeño armario; el protagonista, una niña pequeña que además nos cuenta ella misma lo que pasa; la incertidumbre de no saber realmente qué ocurre fuera; y, tal vez, lo que más miedo da, el final que parece avecinarse. Menos mal que solo te gusta matar zombis. Me alegro mucho de que ambas mujeres hayan salido ilesas del altercado. Necesitamos finales felices, Gracias.
Con respecto al comentario literario, poco más que añadir a lo dicho por Cristina. Solo que es un placer leer tus cuentos, aunque nos pongas el corazón en un puño. 😉😂
Muchísimas gracias por regalarnos esta historia para este reto conjunto.
Abrazo Grande.
Ayayayayay los zombis. Mejor que no pase porque no nos salvamos ni el tato, visto lo visto... Estamos vendidos ante catástrofes. Una vergüenza.
EliminarBueno 💐 muchas gracias y felicidades de nuevo.
En mi mente el padre anda en asuntos turbios dejando el pufo a la mujer... Colocando a la niña como narradora, me ahorraba lo que realmente pasa. Como cuando somos niños y no tenemos porqué saber las cosas de los mayores.
Muy acertado, Noelia.
Eliminar¡Qué añoranza de ser niño y no "tené" que saber!
Lo de los zombis... pues junto con los extraterrestres, creo que es lo que nos queda por ver. Así que... ¡Sálvese quién pueda!
Un Abrazo
Estupendo relato triplete el tuyo! Y el tema es tremendo! Me ha gustado mucho como lo has escrito! Un abrazote!
ResponderEliminarMuchas gracias, Marifelita🙏
EliminarNo podía ser algo feliz si se siente algo de claustrofobia, pero bueno. El final no lo quería malo.
Hola Noelia, tremendo relato que sin duda está muy a la orden del día por desgracia. Me gustó mucho, hemos coincidido en espacio: el armario. Ojalá que los niños dejen de vivir situaciones así. Un abrazo
ResponderEliminarGracias, Nuria 🍀
EliminarGente de las que salen en las noticias y no sé si deberían haber sido padres/madres. Chanchullos, jaleos y malas decisiones.
Muy buena tu aportación, Flor. Además, sirve perfectamente de ejemplo para quienes queremos participar en este reto.
ResponderEliminarUn abrazo.
Pues muchas gracias, Macondo 🌻
EliminarHola, Flor. Ufff, me pusiste los pelos de punta, y eso que me quedan muy pocos. La inocencia de una niña plasmada en un relato aterrador por lo que no cuenta. Qué manera más ingeniosa, certera y suspicaz de mostrar esos sentimientos para redondear un relato de matrícula. Felicidades, compañera. Me despido pero creo que tardaré días en poder salir de ese armario.
ResponderEliminarUn abrazo
Muchas gracias, Pepe 💐
EliminarLos huecos que no cuenta la niña porque evidentemente no lo sabe, los podemos rellenar los lectores adultos a nuestro antojo.
Muy buena historia, es estrujante y lo mejor es que acaba bien sin tragedias, jejeje. Saludos.
ResponderEliminarMuchas gracias, Ana 💐
EliminarHola, de la Flor.
ResponderEliminarLa verdad es que tu relato oprime el corazón. Qué duro, terrible. Y al exponerlo con la voz de la niña todavía creas una necesidad mayor de querer salvarla y eso te rompe.
Muy bueno. Y el final, lo mejor, esperanzador.
Un abrazo.
Muchas gracias, Irene 🙏🍀
EliminarNarras muy bien lo que sucede a través de las voces y sonidos que una niña percibe en ese armario. Le has dado una expresividad totalmente infantil.
ResponderEliminarEnhorabuena, sí da miedo haberse metido en la mente de esa pobre niña asustada, imaginando...
Un abrazo :)
Muchas gracias, Maite.
EliminarCuando no se puede ver, hay que escuchar 🍀
Una cruda realidad de los hogares violentos, y disfuncionales. Buen relato para divulgar la reflexión a la familia, de cuanto daño se hace a las emociones de sus hijos. Abrazos virtuales de Venezuela
ResponderEliminarMuchas gracias, Raquel, al otro lado del "charco" 🌻
EliminarHola Noelia
ResponderEliminar¡Una violencia terrible que nos deja con muy mal cuerpo y es, lamentablemente todavía hoy en día, tan habitual! Sobre todo porque es la misma niña quien nos relata lo que está viviendo.
Un abrazo.
Marlen
Muchas gracias, Marlen.
EliminarNiños involucrados por las malas cabezas de los adultos.
Tremendo, Noelia. Una historia que sin ser nada explícita muestra perfectamente el horror de lo que sucede. Me encanta el tono de inocencia que has dado a la voz de la niña y la sutileza que tiene el cuento. Muy buen micro.
ResponderEliminarMuchas gracias, Marta.
EliminarLos adultos intentaremos suplir esos huecos con las pistas, que sin querer, nos da la niña.
Hola Noelia, un relato muy bien relatado desde los ojos de una niña que ante todo vive la experiencia con miedo. Y una mirada que los mayores tendríamos que tener más en cuenta. Un abrazo y buen finde.
ResponderEliminarGracias, Ahinoa.
EliminarIgualmente 🍀🌻
Buen finde 🙏
Es una pintura perfecta del terror que provoca en la niñez no saber cuales son los hechos, pero percibir lo peligroso del mundo adulto en el que no tiene más remedio que estar encerrada. Creo que tus relatos son cada vez mejores. Un abrazo
ResponderEliminarMuchas gracias por tus palabras, Juana.
EliminarNunca sobran días para seguir aprendiendo.
Nos transmites el miedo, el terror a lo desconocido por el ser inocente que escondido se interroga por aquello de lo que debe ocultarse. Que triste que tu relato describa esa cruda realidad cotidiana, de seres indefensos ante la violencia de esos desalmados que rompen sueños, ilusiones y cuerpos.
ResponderEliminarUn buen corto que dice tanto.
Abrazo.
Muchas gracias, Francisco. La niñez es un momento único que ya no vuelve. Los adultos, como niños que fuimos, deberíamos saberlo y proteger a la infancia.
EliminarUna historia terrible, pero tantas habrá en este mundo.
ResponderEliminarMe gusta como la contaste en pocas palabras todo muy claro y bien narrado, te felicito.
Un abrazo.
PATRICIA F.
Muchas gracias, Patricia 🍀
Eliminar¡Hola! Un micro con una ambientación muy bien conseguida. El armario como entorno de la niña, refleja sus emociones de incertidumbre, miedo y desconocimiento de saber lo que está pasando. Además, está muy bien narrado con un lenguaje que tendría una niña de esta edad.
ResponderEliminarUn saludo!
Muchas gracias 🙏✨
Eliminar¡Hola Noelia! Un tema muy duro el que has escogido. Se siente el desamparo de esa niña y el temor que la invade mientras que está escondida en el armario, sin enterarse del todo de lo que está pasando fuera.
ResponderEliminarUn micro muy bien narrado desde la primera persona, que nos hace meternos más en la piel de su protagonista.
Un saludo.
Muchas gracias, Rocío 🌻
EliminarHola Noelia. Un micro en el que por suerte la niña no sufrió daños físicos. Sin embargo, esa sensación de encierro y el miedo la acompañaran por largo tiempo. Un abrazo
ResponderEliminarGracias, Mirna. El miedo, el susto, el desampararo dentro del armario 🍀
EliminarUna historia inquietante y terrible en un espacio angustioso como es un armario. Menos mal que la niña no sufrió daños físicos. Saludos!
ResponderEliminarGracias 🍀
EliminarNo, no.
No quería darle un mal final.
Muy buen relato visto desde el punto de vista de una niña de seis años. Saludos
ResponderEliminarMuchas gracias, Federico 🍀
EliminarMe gusta como planteaste el relato, desde el punto de vista de una pequeña escondida, que no ve lo que pasa.
ResponderEliminarEscucha lo que sucede. Y por suerte para ella, no lo entiende del todo.
Bien contado. Besos.
Michas gracias, Demiurgo 🍀
EliminarHola, de la Flor, un micro en el que quedan muy bien parado el personaje y su entorno, el suspenso y la empatía con esa niña se sienten al leerte y la sorpresa del final feliz nos deja con una gran sonrisa.
ResponderEliminarUn abrazo.
Muchas gracias, Harolina 🌻
EliminarBuenísimo.
ResponderEliminarGracias 🍀
EliminarHola Noelia que situación tan extrema y que bien contada. La niña no ve lo que pasa pero lo escucha todo. El final muy bueno.
ResponderEliminarUn abrazo
Puri
Muchas geacias, Dulcinea 💐
EliminarTremenda historia, Noelia.
ResponderEliminarTe has metido en la piel de una niña de seis años y lo has narrado todo según su punto de vista. Has reflejado su inocencia con exactitud. Te felicito.
Un abrazo.
Pues muchísimas gracias, Estrella ✨
Eliminar¡Uf! ¡Qué bien has encajado la voz de la niña en el relato! La estamos oyendo a ella y es una niña. A través de ella descubrimos la tragedia en la que viven. El respiro final te lleva a pensar que saldrán de esa. ¡Felicidades!
ResponderEliminarUn abrazo.
Muchas gracias, María Pilar 🍀🌻
EliminarPor desgracia es una situación que se repite en multitud de hogares desestructurados por el motivo que sea. Loas niños son siempre víctimas y todo lo que pueda hacerse por ellos es poco, sobre todo para prevenir y evitar que sufran. Una historia bien retratada y descrita.
ResponderEliminarSaludos!
Mucbas gracias, Marcos 🙏
EliminarHola Noelia. Una voz infantil muy bien lograda, que nos cuenta la historia desde la sencillez y la inocencia. El armario como escenario amplificador del miedo y la incertidumbre de no saber que está pasando fuera, tan solo imaginarlo y suponer el peor de los finales. Afortunadamente todo terminó bien. Un abrazo.
ResponderEliminarGracias, Jorge. Ante todo, intentar proteger a los más pequeños 🍀
Eliminar